ODS 4 Educación

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos

Hoy en día es difícil ver políticas científicas en las que no se mencione la ciencia ciudadana o la participación ciudadana en la ciencia. En el Día Mundial del Mosquito que se celebra el 20 de agosto analizamos lo conseguido por el proyecto Mosquito Alert, basado en ciencia ciudadana […] Click here to view original …

La ciencia ciudadana: una herramienta para el estudio y el control de mosquitos Leer más »

Los escolares se llevan la peor parte de la crisis mundial del hambre: denles de comer

Los escolares se llevan la peor parte de la crisis mundial del hambre: denles de comer

Los gobiernos se reunirán esta semana en Roma para asistir a una cumbre de Naciones Unidas con uno de esos títulos pensados para inducir un profundo aburrimiento. La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) del organismo conmemora el segundo aniversario de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios Mundiales …

Los escolares se llevan la peor parte de la crisis mundial del hambre: denles de comer Leer más »

Las tasas de escolarización empeoraron en uno de cada 10 países

Las tasas de escolarización empeoraron en uno de cada 10 países

Estudiantes de preescolar aprenden en el aula de una escuela comunitaria dirigida por Impact Network, en la zona rural de Zambia, en abril de 2021.Katy Rustrick (UNESCO) Dos de cada tres países no va por buen camino para alcanzar sus objetivos en finalización de la educación preescolar y secundaria […] Click here to view original …

Las tasas de escolarización empeoraron en uno de cada 10 países Leer más »

Raquel Bernal: ‘Vamos hacia una educación a lo largo del ciclo de la vida’

Raquel Bernal – UniAndes: “Vamos hacia una educación a lo largo del ciclo de la vida”

hay un “agotamiento” del actual modelo educativo, una mayor conciencia de los jóvenes sobre el costo-beneficio de una carrera, una vida laboral que se extenderá, una educación marcada por la tecnología y una generación de jóvenes que hará de su formación un proceso de todo el ciclo de vida. Click here to view original web page …

Raquel Bernal – UniAndes: “Vamos hacia una educación a lo largo del ciclo de la vida” Leer más »

Yuval Noah Harari: "Los robots obligarán a las personas a reinventarse cada 10 años"

Yuval Noah Harari: “Los robots obligarán a las personas a reinventarse cada 10 años”

Ninguna nación puede evitar la guerra nuclear, detener el calentamiento global o regular la inteligencia artificial por sí sola. Para ello necesitamos crear una identidad global y alentar a las personas a ser leales a la humanidad y al planeta Tierra. (…) Lo más importante que debemos enseñar a los niños es cómo construir su …

Yuval Noah Harari: “Los robots obligarán a las personas a reinventarse cada 10 años” Leer más »

¿Hacia el fin del trabajo? Mitos, verdades y especulaciones

¿Hacia el fin del trabajo? Mitos, verdades y especulaciones

Muchos análisis pintan un futuro distópico, producto de los cambios tecnológicos y de la transformación de muchos trabajadores en personas «inútiles». Se trata de un discurso funcional a las elites porque debilita los reclamos de los trabajadores. (…) Lo que sí sabemos es que el control de los datos –considerados por algunos el «nuevo petróleo»– …

¿Hacia el fin del trabajo? Mitos, verdades y especulaciones Leer más »

DESDE LA RED HEMOS GENERADO UN BANCO DE RECURSOS EDUCATIVOS EN FINANZAS ÉTICAS Y SOLIDARIAS

Red por una Educación en Finanzas Éticas y Solidarias (RedEFES)

La Red por una Educación en Finanzas Éticas y Solidarias (RedEFES) agrupa a personas, organizaciones y plataformas que quieren promover la educación económica crítica y las finanzas éticas y solidarias como el engranaje para una economía que sitúa en el centro a las personas y el planeta. Click here to view original web page at …

Red por una Educación en Finanzas Éticas y Solidarias (RedEFES) Leer más »

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft

El Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado la creación de un paquete de aplicaciones informáticas de código abierto para los centros educativos de la ciudad. La herramienta, que ideó el instituto para la digitalización democrática Xnet, pretende ser una alternativa a las opciones de procesamiento de textos, gestión de aulas y videoconferencia de gigantes informáticos como Google y …

Barcelona crea un ‘software’ para las escuelas alternativo a Google y a Microsoft Leer más »

Scroll al inicio