ODS 12 - Producción y consumo responsables

Compra pública responsable

La compra pública responsable supone un avance en las formas de llevar a cabo la contratación pública, donde a la consideración de criterios de relación entre calidad /precio y de imparcialidad en los procedimientos de contratación (transparencia e igualdad), se añaden parámetros medioambientales, sociales y éticos, mejorando así el comportamiento ambiental y social de las …

Compra pública responsable Leer más »

Economía circular

La economía circular es un modelo de producción y consumo que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. De esta forma, el ciclo de vida de los productos se extiende. En la práctica, implica reducir los residuos al mínimo. Cuando …

Economía circular Leer más »

Moda sostenible

La moda sostenible también llamada moda ética o slow fashion es aquella que se preocupa por el impacto medioambiental, social y económico de esta industria durante todo el ciclo de vida de una prenda: materias primas, fabricación, manufactura, terminado, transporte, venta y usos. Algunas características de la moda sostenible son: 

Obsolescencia programada

La obsolescencia programada es cuando en la fabricación de un producto se concibe planificando su vida útil, es decir, estableciendo un momento en el que dejará de modo artificial de funcionar correctamente, necesitando ser reparado o sustituido. Existen diferentes tipos de obsolescencia programada:

SDDR

Acrónimo de “Sistema de Depósito, Devolución y Retorno”. Es un sistema por el que las personas consumidoras que compran un producto pagan una cantidad adicional de dinero (un depósito) que se reembolsará al devolver el envase o producto en un punto de recogida.El sistema se basa en ofrecer un incentivo económico para que las personas …

SDDR Leer más »

Scroll al inicio