ODS 1 Fin de la pobreza

Los escolares se llevan la peor parte de la crisis mundial del hambre: denles de comer

Los escolares se llevan la peor parte de la crisis mundial del hambre: denles de comer

Los gobiernos se reunirán esta semana en Roma para asistir a una cumbre de Naciones Unidas con uno de esos títulos pensados para inducir un profundo aburrimiento. La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) del organismo conmemora el segundo aniversario de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios Mundiales …

Los escolares se llevan la peor parte de la crisis mundial del hambre: denles de comer Leer más »

Racismo 'Volunturismo': cómo convertir buenas intenciones en un negocio al servicio del salvador blanco

Racismo ‘Volunturismo’: cómo convertir buenas intenciones en un negocio al servicio del salvador blanco

Pippa Biddle tenía 16 años cuando viajó a Tanzania con varias compañeras de su instituto estadounidense. Su destino era un orfanato, y el objetivo construir una biblioteca. Mano a mano con trabajadores locales, colocaban ladrillos durante el día. Una mañana, Biddle se levantó antes de lo previsto y vio cómo los trabajadores empleaban la madrugada …

Racismo ‘Volunturismo’: cómo convertir buenas intenciones en un negocio al servicio del salvador blanco Leer más »

Cobalto, litio y níquel: África paga la factura de la transición energética del Norte

Cobalto, litio y níquel: África paga la factura de la transición energética del Norte

África va a pagar la factura de la transición energética del norte global. Así lo creen colectivos de la sociedad civil, que alertan de que el actual sistema de extracción de los llamados minerales críticos, como el cobalto, litio, níquel o zinc, considerados claves para dicha transición, beneficia sobre todo a empresas y países desarrollados, y provoca …

Cobalto, litio y níquel: África paga la factura de la transición energética del Norte Leer más »

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España

El I INFORME SOBRE CALIDAD DE VIDA EN ESPAÑA ofrece un nuevo enfoque para detectar dónde están algunos de los asuntos cruciales sobre los que deberíamos centrar la atención a la hora de diseñar políticas que persigan una Vida Buena. Se caracteriza el modo de vida en la sociedad española y las tendencias que lo …

INFORME ECOSOCIAL: Calidad de vida en España Leer más »

Renta básica Salud mental y vivir de forma digna: la posibilidad de una Renta Básica Incondicional

Renta básica Salud mental y vivir de forma digna: la posibilidad de una Renta Básica Incondicional

La reducción de la precariedad laboral favorece la salud mental de toda la población. Pese al escepticismo que existe con respecto a la implantación de una Renta Básica, economistas de renombre afirman que sería posible gracias a una reforma fiscal. La RBI podría ser el comienzo de un modelo de vida más democrático, sostenible y …

Renta básica Salud mental y vivir de forma digna: la posibilidad de una Renta Básica Incondicional Leer más »

Patear el tablero

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública

Guía metodológica Implementación de monedas locales desde la Administración pública: una herramienta para la dinamización comercial local 2022 Octubre de 2022 © Diputación de Barcelona Click here to view original web page at www.diba.cat

Degrowth can work — here’s how science can help

Degrowth can work — here’s how science can help

The global economy is structured around growth — the idea that firms, industries and nations must increase production every year, regardless of whether it is needed. This dynamic is driving climate change and ecological breakdown. High-income economies, and the corporations and wealthy classes that dominate them, are mainly responsible for this problem and consume energy …

Degrowth can work — here’s how science can help Leer más »

Portugal revoluciona su política de la vivienda: prohibirá nuevos pisos turísticos y elimina los ‘visados de oro’

Portugal revoluciona su política de la vivienda: prohibirá nuevos pisos turísticos y elimina los ‘visados de oro’

La falta de viviendas asequibles para los bolsillos portugueses se ha convertido casi en una emergencia nacional. Los bajos salarios convierten en misión imposible afrontar la galopada del precio de las casas. Algunos estudios recientes demuestran que el precio medio de venta en Lisboa superó en 2022 al de Milán, Madrid o Barcelona, mientras que …

Portugal revoluciona su política de la vivienda: prohibirá nuevos pisos turísticos y elimina los ‘visados de oro’ Leer más »

Gravar la riqueza

Gravar la riqueza

En los más de 31 años que llevo ya trabajando en la Hacienda Pública española, jamás había vivido momento de mayor divorcio entre la realidad del sistema tributario y el debate político y periodístico acerca de impuestos que el actual. Jamás había presenciado mayor dosis de demagogia, de irresponsabilidad […] Click here to view original …

Gravar la riqueza Leer más »

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis

Los empresarios generamos riqueza, las grandes fortunas pagamos impuestos y los rentistas ofrecemos oportunidades justas de alquiler. Nuestra triada. Porque, sepan ustedes, que la crisis también nos ha afectado a quienes lloramos desde nuestra humilde mansión. De hecho, entre las cinco fortunas más grandes de España perdimos 5.400 millones de euros entre 2019 y 2020. …

Los empresarios generamos riqueza y los jardineros hacen la fotosíntesis Leer más »

Los niños del mundo pagan la factura de la opulencia de los ricos

Los países más ricos del mundo proporcionan entornos más saludables para los niños dentro de sus fronteras, pero contribuyen de manera desproporcionada a la destrucción del ambiente mundial y de la vida de la población infantil del Sur Global. El consumo excesivo en los países más ricos del mundo está destruyendo el medioambiente de los …

Los niños del mundo pagan la factura de la opulencia de los ricos Leer más »

Scroll al inicio