DesafĂ­os ambientales para Venezuela en 2023: controlar la minerĂ­a ilegal en la AmazonĂ­a y mitigar riesgo de deslaves

Para hablar de los desafíos ambientales que Venezuela tiene en el 2023, Mongabay Latam conversó con activistas, ambientalistas y científicos. Ellos están convencidos en su tarea de documentar y denunciar lo que pasa en el país. Click here to view original web page at es.mongabay.com

Los desafíos ambientales de Argentina en 2023: frenar la deforestación y poner en marcha la lucha contra el cambio climático durante un año electoral

En 2023 Argentina vivirá las diferentes etapas de unos comicios donde se elegirán presidente de la NaciĂłn, gobernadores de varias provincias, intendentes [alcaldes] de miles de municipios y se renovará parcialmente el Congreso. Entre agosto y noviembre habrá primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, primera vuelta y, de ser necesario, un ballotage o segunda vuelta, para …

Los desafíos ambientales de Argentina en 2023: frenar la deforestación y poner en marcha la lucha contra el cambio climático durante un año electoral Leer más »

Los desafíos ambientales de Chile en 2023: reformar el servicio de evaluación de impacto ambiental, avanzar hacia la descarbonización y frenar la deforestación 

Este 2023, Chile volverá a redactar una nueva constituciĂłn. Las reglas sobre cĂłmo se abordará este nuevo proceso se acordaron tras casi 100 dĂ­as de negociaciones que comenzaron luego del plebiscito de septiembre 2022, en el que se rechazĂł la primera propuesta. Diversos especialistas confĂ­an en que los temas de medio ambiente seguirán estando presentes en …

Los desafíos ambientales de Chile en 2023: reformar el servicio de evaluación de impacto ambiental, avanzar hacia la descarbonización y frenar la deforestación  Leer más »

Desafíos ambientales de México en 2023: frenar violencia contra defensores, evitar extinción de especies y hacer de la conservación de la naturaleza una prioridad

Mongabay Latam consultĂł a especialistas que, como otros años, mencionan la urgencia de que el tema ambiental se coloque como una prioridad nacional, sobre todo en las polĂ­ticas pĂşblicas. Varios de ellos tambiĂ©n celebran la existencia de iniciativas comunitarias que trabajan en conservar y restaurar ecosistemas. Esperan que este 2023 sea un tiempo en el que …

Desafíos ambientales de México en 2023: frenar violencia contra defensores, evitar extinción de especies y hacer de la conservación de la naturaleza una prioridad Leer más »

DesafĂ­os ambientales de Colombia en el 2023: garantizar la seguridad de los lĂ­deres ambientales y detener la deforestaciĂłn

Colombia escogió un nuevo gobierno en el segundo semestre de 2022 y ha sido testigo de cambios en las formas de abordar las problemáticas ambientales del paĂ­s. AsĂ­ que a lo largo del 2023 se comenzará a saber si los cambios en la lucha contra la deforestaciĂłn están dando frutos, si se logra brindar protecciĂłn a los …

Desafíos ambientales de Colombia en el 2023: garantizar la seguridad de los líderes ambientales y detener la deforestación Leer más »

Los desafíos ambientales de Bolivia en 2023: invasiones y deforestación, ríos contaminados, sequías y gestión de áreas protegidas

Detener la deforestaciĂłn sigue siendo el mayor reto ambiental de Bolivia. En 2021 y 2022, la pĂ©rdida de bosque por año estuvo por encima de las 250 mil hectáreas, segĂşn Marlene Quintanilla, experta de la FundaciĂłn Amigos de la Naturaleza (FAN) de Bolivia. Las causas principales son las mismas de siempre: el avance de la frontera …

Los desafíos ambientales de Bolivia en 2023: invasiones y deforestación, ríos contaminados, sequías y gestión de áreas protegidas Leer más »

Desafíos ambientales de Ecuador en el 2023: frenar la minería ilegal y más garantías para los defensores ambientales

La AmazonĂ­a ecuatoriana representa el 42 % del territorio nacional. El petrĂłleo y los minerales, asĂ­ como la energĂ­a hidroelĂ©ctrica, son recursos que alimentan gran parte de las arcas fiscales y provienen, en su mayorĂ­a, de esa regiĂłn. Solo en 2021, la exportaciĂłn de petrĂłleo crudo y sus derivados, la venta de energĂ­a elĂ©ctrica y las …

Desafíos ambientales de Ecuador en el 2023: frenar la minería ilegal y más garantías para los defensores ambientales Leer más »

Los desafĂ­os ambientales de PerĂş en el 2023: nuevos gobernadores regionales, leyes ambientales en peligro y la deforestaciĂłn imparable de la AmazonĂ­a

Mientras la discusiĂłn polĂ­tica continĂşa su camino, los ecosistemas peruanos enfrentan desafĂ­os que cada año se vuelven más complicados. La AmazonĂ­a va perdiendo sus bosques por efecto de actividades ilĂ­citas como la minerĂ­a ilegal, el tráfico de madera, los cultivos ilegales de coca y las invasiones de tierras o el tráfico de las mismas para …

Los desafíos ambientales de Perú en el 2023: nuevos gobernadores regionales, leyes ambientales en peligro y la deforestación imparable de la Amazonía Leer más »

La soberanía alimentaria está en la Constitución, pero no en la práctica

La soberanía alimentaria está en la Constitución, pero no en la práctica

“Lo peor es la comercializaciĂłn”, dice Rosa Murillo, quien ha dedicado los Ăşltimos 25 años de su vida a la producciĂłn agroecolĂłgica. Es lo peor, reitera, aunque minutos antes dijo que en Imbabura, la provincia donde reside, la mayorĂ­a de los productores no tiene acceso al agua ni a la tierra. Vender los productos a …

La soberanía alimentaria está en la Constitución, pero no en la práctica Leer más »

GentrificaciĂłn verde: cuando el mercado usa los parques para subirte el alquiler

GentrificaciĂłn verde: cuando el mercado usa los parques para subirte el alquiler

Se denomina gentrificaciĂłn verde y es uno de los grandes problemas urbanos y ecolĂłgicos del momento. Infraestructuras ajardinadas –imprescindibles para afrontar las cada vez más recurrentes e intensas olas de calor derivadas de la crisis climática– que quedan al servicio del mercado inmobiliario y contribuyen a intensificar o acelerar la expulsiĂłn de las capas más …

Gentrificación verde: cuando el mercado usa los parques para subirte el alquiler Leer más »

La UniĂłn Europea en la tormenta perfecta

La UniĂłn Europea en la tormenta perfecta

La agenda energĂ©tica impulsada por la UE es un fiel indicador de su desempeño general en los Ăşltimos años: se azuza la espiral belicista, se desarrollan estrategias erráticas y se une la suerte del continente a los intereses privados de las empresas transnacionales, en un marco de creciente autoritarismo […] Click here to view original …

La Unión Europea en la tormenta perfecta Leer más »

MarĂ­a Barrero, arquitecta: "Hay barrios en los que habrĂ­a que decrecer en viviendas turĂ­sticas, no solo parar el aumento"

María Barrero, arquitecta: «Hay barrios en los que habría que decrecer en viviendas turísticas, no solo parar el aumento»

ÂżPor quĂ© tipo de economĂ­a apostamos? No existen informes de cĂłmo el turismo contribuye a repartir la riqueza que genera, pero sĂ­ tenemos indicadores de organismos internacionales, como puede ser la OrganizaciĂłn Internacional del Trabajo, que nos dice que el turismo es uno de los sectores econĂłmicos donde más se vulneran los derechos laborales. Tenemos …

María Barrero, arquitecta: «Hay barrios en los que habría que decrecer en viviendas turísticas, no solo parar el aumento» Leer más »